El Certificado Universitario Internacional DQ celebra su décimo aniversario en 2024. Lo que comenzó como una iniciativa junto con las actividades iniciales del Grupo Doctrina Qualitas, ha evolucionado para convertirse en el soporte académico de excelencia más reconocido tanto por instituciones educativas como por empresas, tanto públicas como privadas. Por lo tanto, este documento ha sido parte integral de la historia del Grupo Doctrina Qualitas.

En esta publicación, vamos a resumir todos los cambios y adaptaciones que el Certificado Universitario Internacional DQ ha experimentado a lo largo de los años para adaptarse a las tendencias del mercado y a las necesidades educativas de los estudiantes.

Certificado Universitario Internacional DQ 2024

AUTOR

Doctrina Qualitas

CATEGORÍA

Blog

FECHA DE PUBLICACIÓN

23 de febrero de 2024

TIEMPO DE LECTURA

7 minutos

Una nueva red de universidades con mayor presencia internacional

El Certificado Universitario Internacional comenzó su actividad con el propósito de proporcionar una prueba documental del éxito en la finalización de una formación incluida en el Programa de Reconocimiento Universitario DQ. Su configuración se derivó de la Acreditación Europea de Calidad Educativa, en la que nuestra institución certificaba la equivalencia a créditos ECTS (European Transfer System). Esto permitía que los estudiantes que contaban con este complemento al título pudieran recibir el soporte profesional necesario de nuestro equipo para iniciar procesos de solicitud de convalidaciones en cualquier universidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Además de facilitar las gestiones y el servicio profesional asociado a la certificación de equivalencias a ECTS, la Acreditación Europea de Calidad Educativa representaba un valor añadido en términos de diferenciación en calidad, mostrando un nivel de excelencia en la formación que acompañaba. Podríamos decir que el Certificado Universitario Internacional DQ absorbió y expandió la acreditación académica, ya que representaba los mismos valores y servicios, pero con la ventaja adicional de ampliar su alcance. Esto conllevaba beneficios académicos, laborales y de calidad.

Es importante destacar que el Grupo Doctrina Qualitas tiene una relevante actividad profesional centrada en la certificación de calidad a través de DQ Certificaciones, expediendo sellos de calidad y distintivos específicos en diversos ámbitos profesionales, incluyendo la educación, la digitalización y la capacitación y calidad profesional, siendo estos tres puntos fundamentales.

Cuando nuestro equipo de desarrollo académico decidió dar el salto a un nuevo nivel de internacionalización, el primer sistema educativo que se sumó al europeo fue Argentina. Este país cuenta con reconocimiento educativo bilateral con España y otros países miembros. Para llevar a cabo este proceso de internacionalización y reconocimiento, se seleccionó a la Universidad Católica de Cuyo como la primera universidad a la que expedimos nuestro Sello de Calidad Educativa. Miles de alumnos se beneficiaron al enriquecer su curriculum vitae y acceder a oportunidades laborales con una ventaja competitiva frente a otros candidatos.

Nuestro certificado se ha convertido en un recurso confiable y profesional para las empresas, proporcionándoles un medio para verificar la autenticidad de las formaciones incluidas en los perfiles laborales de las personas. Esta mejora no solo beneficia a las empresas, sino que también tiene un impacto positivo en las universidades y, sobre todo, en los estudiantes certificados. Las universidades han experimentado un aumento en el número de alumnos que optan por realizar nuevas formaciones, lo que refleja el valor agregado que nuestro certificado aporta a su educación.

Nuestras actividades promocionales no solo generan impacto, sino que también sirven como un importante indicador de la evolución educativa en España y Latinoamérica. Presentar y promover nuestros servicios a las miles de personas que entran en contacto con nosotros cada mes es tanto un placer como una necesidad. Uno de los beneficios del Certificado Universitario Internacional es proporcionar a los alumnos una guía educativa y un servicio de orientación pedagógica que les ayude a dirigir sus esfuerzos de manera efectiva y a identificar qué necesitan estudiar según sus objetivos. Como dijo G. M. Trevelyan:

La educación ha producido una vasta población capaz de leer, pero incapaz de distinguir lo que merece la pena leer.

En este sentido, contar con un equipo de especialistas en el ámbito académico se ha revelado como fundamental y necesario.

Después de haber trabajado en Europa y sumado Argentina, identificamos un gran interés por parte de los alumnos mexicanos en nuestros servicios. Establecer presencia en América del Norte era un objetivo excelente, por lo que iniciamos un camino que nos ha llevado a convertirnos en una de las principales acreditadoras educativas extranjeras. Los egresados de universidades como la CLEA, Universidad de las Naciones o Universidad ISA pueden obtener nuestro Certificado Universitario Internacional DQ y acceder a todos los servicios de soporte académico que ofrecemos. Además, este certificado les proporciona una ventaja adicional al diferenciar la calidad de sus estudios en comparación con los de otras universidades.

La asociación con la Universidad CLEA ha marcado un hito importante en nuestro desarrollo, dando lugar al establecimiento del Círculo de Universidades UAIII. Este círculo va más allá de los límites geográficos y educativos de una sola institución, al reunir a más de 20 instituciones educativas comprometidas con la mejora continua de la educación en el mundo de habla hispana. El Certificado Universitario Internacional DQ ha sido el motor que ha facilitado este trabajo y se ha convertido en el documento de acreditación de excelencia y reconocimiento educativo más prestigioso a nivel global.

El alto nivel de satisfacción de los alumnos y las universidades, evidenciado por las opiniones positivas de los rectores, respalda nuestra afirmación. Después de 10 años, el Certificado Universitario Internacional ha acumulado éxitos y contribuciones significativas para sus titulares.

El Grupo Doctrina Qualitas continuará desempeñando un papel importante en el desarrollo académico a través de actividades como el networking universitario, el control de calidad de instituciones educativas, la acreditación de programas y el compromiso con los principios de la ONU. Además, aprovecharemos los marcos legales de cada país para facilitar el acceso al empleo y demostrar el valor de las personas, así como para apoyar a las universidades en la expansión de su oferta académica y programas de investigación. Nuestro objetivo final es contribuir al desarrollo de la sociedad a través de la educación y la formación de calidad.

La satisfacción y el orgullo de los alumnos y egresados de diversas universidades y escuelas de negocios, tanto en España como en América Latina, son un testimonio elocuente del valor de las certificaciones y soportes académicos proporcionados por Doctrina Qualitas. Universidades como la Universidad Nebrija, la Universidad Católica de Ávila, la Universidad de las Naciones y la Universidad ISA, junto con reconocidas escuelas de negocios y centros de especialización, han sido testigos del impacto positivo de las certificaciones de Doctrina Qualitas en la trayectoria educativa y profesional de sus estudiantes y graduados.

Estas certificaciones y soportes académicos brindan a los alumnos la confianza y la credibilidad necesarias para destacarse en un mercado laboral competitivo y en constante evolución. Al exhibir con orgullo estas certificaciones, los alumnos demuestran su compromiso con la excelencia educativa y su preparación para enfrentar los desafíos del mundo profesional con confianza y éxito.

El Grupo Esneca ha sido una institución educativa pionera y de máximo prestigio en la expedición del Certificado Universitario Internacional en España. Con una amplia gama de escuelas especializadas, incluyendo destacadas instituciones como Esneca Business School, Select Business School y ELBS, este grupo educativo con sede en Lleida ha cosechado diez años de crecimiento, satisfacción de los alumnos y prestigio ganado a través de calidad y dedicación.

Mientras muchos centros de formación españoles se asociaban principalmente con universidades locales para obtener avales académicos o expandir sus programas de posgrado, el Grupo Esneca se destacó como un líder en internacionalización al proporcionar a sus alumnos el Certificado Universitario Internacional DQ, otorgándoles un estatus académico superior.

En la actualidad, varias organizaciones educativas han desarrollado sus propios modelos de internacionalización, y muchos centros de formación han intentado seguir el ejemplo del Grupo Esneca. Algunos han cerrado acuerdos con universidades en México o Latinoamérica, mientras que otros han buscado obtener nuestro soporte académico, aunque no todos han cumplido con los rigurosos estándares de calidad que exigimos. No obstante, hay un grupo selecto de centros de formación españoles que, al igual que el Grupo Esneca, han obtenido nuestra certificación y ahora cuentan con nuestro respaldo académico, demostrando una vez más que Doctrina Qualitas solo trabaja con los mejores.

La contribución del Certificado Universitario Internacional DQ al Grupo Esneca ha beneficiado a más de 7.000 alumnos satisfechos a lo largo de estos años. Estos alumnos han encontrado empleo o han podido convalidar sus estudios para acceder a la formación superior que anhelaban, allanando así el camino hacia sus metas profesionales. Para muchos, el certificado ha sido la llave que les ha permitido demostrar sus habilidades y competencias a nivel curricular, facilitando ascensos y oportunidades de promoción en el ámbito laboral.

Además, muchas personas han aprovechado las ventajas del certificado para venir a estudiar y trabajar en España, sabiendo que nuestro programa de movilidad a España les brinda servicios legales y jurídicos a su disposición con solo proporcionar el número de registro de su certificado.

Aunque podríamos llenar muchas páginas con fotografías y testimonios de agradecimiento, hemos creado un vídeo que expresa nuestra gratitud a estos alumnos. En este vídeo, también se incluyen egresados de diversas universidades que han obtenido el Certificado Universitario Internacional DQ junto con sus diplomas universitarios. Los rectores de estas universidades han transmitido su agradecimiento y felicitación a Doctrina Qualitas por estos años de colaboración, reconociendo el valor que nuestro certificado aporta a la empleabilidad y al reconocimiento de la excelencia académica de sus egresados.

Don Eduardo Cancino; Rector de la Universidad CLEA de México, socio fundador del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

Doña Antonela Godeas, presidenta de Universidad Kennedy Punto Reconquista y de la Fundación Reconquistando Ideas.

Don Arturo Mattiello Canales, rector de Universidad de las Naciones y presidente de una de las mayores federaciones de universidades de México, FUIPES, entre las que se encuentran grandes instituciones nacionales como Universidad UDAL o Universidad del Golfo.

Don Mario Enrique Escobar; Rector de la Universidad Instituto Socrático Americano.

Descubre el Grupo Doctrina Qualitas